LINKEDIN, POSICIONATE EN EL MERCADO LABORAL

La plataforma digital LinkedIn ya no es sólo una opción, se ha convertido en algo necesario que brinda herramientas en el mercado actual. Sus diversas funcionalidades y servicios te permiten crear un perfil de impacto que atrae la mirada de reclutadores y/o clientes potenciales. Asimismo, como empresa, te ayuda a conectar con tu publico objetivo y generar nuevas oportunidades de negocio.

A lo largo de estos años de sumergirme dentro de LinkedIn y entender su poder, me he convertido en una experta en esta red social con algunas lecciones aprendidas. Por esa razón, considero que estos pilares que quizás desconocías, te pueden ser de utilidad” comentó María Suquilanda, CEO de MS Prospección Inteligente:

Atracción: haz que tu perfil sea un imán de visitas. Un perfil completo y atractivo es el primer paso para convertir tus esfuerzos de LinkedIn en resultados de búsqueda de empleo o clientes potenciales. Estos son los aspectos esenciales dentro de un perfil de LinkedIn. Por esa razón, elegir una buena foto, titular, resumen e información es importante.

Buen posicionamiento: actívate y déjate encontrar. La optimización de tu perfil es vital, para ello, haz que tu perfil trabaje para ti y no al revés. “Agregar valor” es el mantra principal que todos deben seguir. No lo dudes, el momento perfecto es AHORA. Cuanto más publiques y veas cómo reacciona tu audiencia a tu contenido, mejor será tu posicionamiento.

Comunicación: habla con el mercado. Todos los elementos anteriores son indispensables, pero no te limites a adivinar lo que el mercado está buscando en una persona. El mercado ya te está diciendo qué habilidades y experiencias se necesitan en los roles de tu sector.

Esta red social te brinda una ventana de oportunidades para posicionarte en el mercado laboral y dar a conocer tu talento siempre y cuando puedas lograr tener un perfil de impacto.

Ventajas de usar LinkedIn en tu estrategia digital

Si lo vemos desde el punto de vista profesional o si eres una marca personal, esta red es el mejor aliado porque te brinda beneficios como: 

  • Dejar a un lado tu vida “análoga” con perfiles impresos o perfiles muy densos al diseñarse. 
  • Compartir y validar tu conocimiento profesional, proyectos en los que participaste y contar de tu experiencia. 
  • Conectar con tu Industriabuscar ese perfil clave para iniciar una conversación laboral y aprender de quienes ya tienen recorrido en el sector.
  • Saber quién y cuándo ha consultado tu perfil. Conocer algunos insights (perspectivas) de quienes te siguen.
  • Hacer uso de la nueva función: newsletter LinkedIn.