Oscar Manuel Valdiviezo es llamado el “Rey de la cumbia sanjuanera” pero tranquilamente puede ser conocido como el “Rey Midas de la música”, canción que toca "la vuelve oro".
Con sus más de 10 millones de reproducciones en YouTube en sus éxitos que retumban las principales radios peruanas: "Falsas promesas", "No he podido superarte", "A qué volviste", "Te extraño papá" y su último hit: "Mi ángel en el cielo", Oscar Manuel va superando todo pronóstico. Aquel artista de exportación que nació en la humilde Huacaybamba, que luchó y que hoy es considerado el cantante de mayor proyección de la cumbia sanjuanera.
"Nací en Huánuco y desde pequeño participaba en comparsas y coros en mi pueblo natal y en el colegio. Siempre fui un alumno destacado en la música", recuerda Oscar Manuel que gracias a su voz melodiosa y su ejecución magistral de la quena, años más tarde, integraría la banda de músicos provincial rompiéndola en la percusión y la trompeta.
A los 13 años llegó a Lima. "El sueño de ser cantante se fue volviendo realidad. Hice mis pininos en grupos digitales buscando mi momento", precisa el artista que peleó sin cesar hasta que la vida lo recompensó: llegó a cantar en grupos de la talla de Sensual Karicia, Kaliente, Privados y decenas de orquestas del mismo renombre.
Así, los años lo hicieron un cantautor con todas sus letras. "Un artista que fusiona la elegancia de la balada con el pegajoso ritmo de la cumbiamba", refiere. El tiempo lo volvió músico y compositor, todo un referente actual de la cumbia sanjuanera.
Hoy, brilla con luz propia con su orquesta “Oscar Manuel y su historia romántica”, con una creciente popularidad nacional e internacional y el sólido respaldo de Vega Producciones, la misma empresa que representa a artistas rankeados en la cumbia como Azucena Calvay y Frank Castillo.