Una propuesta que renueva sabores, conecta con las raíces peruanas y celebra la trayectoria de uno de los espacios más emblemáticos del hotel Meliá Lima.
Luego de la celebración de su 25° aniversario, el hotel Meliá Lima festeja los 25 años de El Tambo Restaurante, un espacio que renueva su carta para sorprender a los comensales con una nueva propuesta gastronómica que combina la cocina mediterránea con la riqueza de los insumos peruanos, bajo el liderazgo del chef ejecutivo Alex Alvarado.
Inspirado en los antiguos “tambos” del Imperio Inca, que servían de albergue y centro de acopio para los viajeros y los chasquis, El Tambo Restaurante se mantiene fiel a su esencia: ser un punto de encuentro donde los sabores se entrelazan con las historias.“Queremos que nuestros clientes vivan una experiencia distinta, donde la frescura de los productos del mar, la tradición peruana y la creatividad culinaria sean los protagonistas”, comenta el chef Alex Alvarado, quien ha liderado cocinas en México, Bahamas y República Dominicana, y desde 2017, está a cargo de la propuesta gastronómica de Meliá Lima.
Una carta que honra la frescura y el sabor
La nueva carta de El Tambo se inspira en la frescura de los productos marinos y en los sabores del Mediterráneo, fusionados con ingredientes típicos del Perú como el ají amarillo, la chicha de jora, el zapallo loche y la lúcuma. Esta propuesta busca reconectar con los clientes amantes de la alta cocina y cautivar a nuevos paladares.“Nuestros visitantes redescubrirán el placer de comer bien, con platos que no solo seduzcan por su sabor, sino también por su presentación”, agrega Alvarado.
Entradas, fondos y postres con sello propio.
En esta carta, el ceviche se reafirma como plato insignia, pero con un giro innovador a sus variantes: ceviche de langostinos con marinado de ají escabechado y el tiradito de salmón con una presentación moderna y vibrante. Los fondos apuestan por una fusión audaz de productos de alto contraste como el salmón grillado con papa gratinada y queso, el risotto negro con calamar crocante y alioli con crema de rocoto. También, se encontrará el quinoto con canilla de cordero en salsa de oporto, un plato contundente de sabores intensos y texturas, donde la tradición y sofisticación se encuentran en el mismo plato.
Para los amantes de los clásicos, el lomo saltado y el ají de gallina siguen siendo favoritos, especialmente entre los huéspedes extranjeros que buscan autenticidad local.Los postres no se quedan atrás. Las nuevas propuestas apelan a los detalles y buscan sorprender en boca con el juego de texturas y temperaturas como la nieve de limón con salsa berries y crumble de vainilla o la crosttata de lúcuma con tulipa de caramelo entre otras opciones están elaboradas con frutas de estación.Además, la carta incorpora novedades como la pizza con base de coral de camarón y el sándwinch de chicharrón de lechón para honrar la gastronomía peruana.
Un espacio que invita a volver
La nueva carta de El Tambo representa una evolución pensada desde la experiencia y el detalle. Cada plato es preparado al momento, con un estilo visual cuidado y un enfoque en la calidad del producto. “Queremos que quienes nos visiten sientan que están descubriendo algo nuevo, que exploren sabores familiares, pero en presentaciones distintas y con una propuesta más atrevida”, finaliza Alex Alvarado.
Con esta renovación, El Tambo reafirma su compromiso de ser no solo un restaurante de hotel, sino un destino gastronómico en sí mismo, donde cada visita se convierte en un recorrido por el sabor, la tradición y la innovación.