A la fecha, más de 280 árboles se han plantado al sur de Lima. Por cada montacarga contrabalanceado eléctrico entregado, se siembran 8 árboles que ayudan a compensar emisiones de CO₂ y regenerar áreas de alto valor ecológico.
Jungheinrich Perú entregó a QuimtiaPerú un certificado de reconocimiento por su contribución a la arborización urbana y al cuidado del medio ambiente tras la migración de su flota de montacargas de combustión (9 equipos) a equipos eléctricos. Esta transición reduce emisiones en operaciones logísticas e impulsa una cadena de valor más eficiente y responsable.
En el marco de la campaña de Jungheinrich —alineada a su estrategia global 2030+— cada equipo eléctrico entregado se traduce en siembra de árboles junto a aliados locales, integrando un impacto ambiental tangible con mejoras operativas del cliente.
Como parte de esta iniciativa, se han logrado plantar 72 árbolesgracias a la alianza conQuimtia Perú, reforzando la recuperación de espacios verdes y la captura de CO₂. Esta acción se suma a las jornadas de arborización que Jungheinrich impulsa en el país, en alianza con gobiernos locales y organizaciones especializadas, y que promueven la electromovilidad como palanca de competitividad y sostenibilidad en la intralogística.
Un paso decisivo para descarbonizar
“El cambio de flotas de combustión a soluciones eléctricas es un paso decisivo para descarbonizar la operación, elevar la eficiencia, cuidar la salud de los operarios y el entorno. En Jungheinrich creemos en las alianzas de largo plazo y celebramos que nuestros clientes noselijan como socios estratégicos para acelerar esta transición con tecnología, servicio y un impacto ambiental medible.” — Alvaro Pacheco, Gerente Comercial de Jungheinrich Perú.
Con esta entrega, Jungheinrich reafirma su propósito de mover al mundo hacia un futuro más sostenible, integrando tecnología eléctrica, programas de arborización y servicios especializados que acompañan a sus clientes en la transformación de sus operaciones logísticas.
“Agradecemos este reconocimiento; el cual nos motiva a seguir trabajando con aliados que apuestan por la transición hacia operaciones más limpias. Continuaremos reemplazando nuestros equipos de combustión por eléctricos, optimizando el consumo energético, reduciendo emisiones en nuestras operaciones en línea con nuestra Estrategia de sostenibilidad.” — Roberto Pérez Garces, Gerente de Operaciones de QuimtiaPerú.
Con más de 70 años de experiencia a nivel global y presencia en más de 40 países, Jungheinrich reafirma en el Perú su compromiso con el medio ambiente a través de soluciones intralogísticas innovadoras, seguras y sostenibles.
Para más información visita https://www.jungheinrich.pe/ y https://www.quimtia.com/
