Jóvenes de Puno, Piura, Amazonas y Arequipa destacan por su espíritu emprendedor y ganan becas integrales para seguir estudios universitarios

Seis historias que inspiran: cuando el esfuerzo, la vocación y los sueños abren camino a la educación superior

En una emotiva ceremonia, seis jóvenes provenientes de distintas regiones del Perú recibieron una noticia que cambiará el rumbo de sus vidas: fueron seleccionados para obtener becas educativas integrales que cubrirán todos los gastos de sus estudios universitarios.

El anuncio, que originalmente contemplaba tres beneficiarios, sorprendió a todos cuando la entidad organizadora decidió duplicar el número de becas al reconocer el alto nivel académico y humano de los postulantes. Más de 500 jóvenes de 104 provincias participaron en la convocatoria, demostrando la enorme reserva de talento que existe en el país.

Los ganadores provienen de Puno, Piura, Amazonas y Arequipa, y cada uno representa una historia distinta, un sueño compartido: el deseo de salir adelante y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Historias que inspiran

María Fernanda Palacios Crisanto (Piura) tiene 16 años y ha elegido estudiar Educación. Sueña con crear un espacio de aprendizaje en su comunidad para niños que hoy no tienen acceso a una formación de calidad.

Clara Pérez Canaquiri (Piura), de 17 años, seguirá la carrera de Economía. Quiere diseñar proyectos que impulsen el emprendimiento y la educación financiera en su región, ayudando a las familias a administrar mejor sus recursos.

Angie Mayra Anccasi Ancco (Arequipa) iniciará la carrera de Seguridad Minera Industrial. Su madre, jefa de hogar, es su principal inspiración. Angie desea contribuir a la prevención de accidentes y a crear entornos laborales más seguros.

Carlos Leonel Barrios Roque (Puno), de 16 años, estudiará Ingeniería Agrícola. Desde su comunidad rural, quiere aplicar nuevas técnicas para aprovechar la tierra de forma sostenible y mejorar la productividad agrícola sin dañar el entorno.

Bianca Piminchumo Tauca (Amazonas), de 18 años, eligió Derecho con la convicción de que puede ser un puente entre la ley y la justicia social. Su meta es defender a los más vulnerables y promover la paz en su comunidad.

Fredy Jampiers Huamán Chinchay (Piura), de 17 años, estudiará Ingeniería Electrónica. Su sueño es desarrollar proyectos tecnológicos útiles para su entorno, como sensores de calidad de agua o sistemas de riego automatizado.

Más que una beca: una apuesta por el futuro

El programa de becas, que cumple su cuarta edición, ya ha beneficiado a 13 jóvenes desde su creación. Su cobertura es total: incluye matrícula, pensiones, manutención, laptop, curso de inglés, acompañamiento psicológico, seguro, tutorías y la cobertura de los costos de titulación.

Durante la ceremonia, la representante de la institución convocante destacó:

“Decidimos duplicar el número de ganadores como reconocimiento al esfuerzo y talento de estos jóvenes. Invertir en su educación es apostar por un país más justo e inclusivo”.

La iniciativa —impulsada por Financiera Confianza, entidad peruana de la Fundación Microfinanzas BBVA— busca romper las barreras económicas que limitan el acceso a la educación superior, generando oportunidades reales para las nuevas generaciones de familias emprendedoras del país.