ICPNA PRESENTARÁ EN LA 27° FIL LIMA 2023 OBRAS GANADORAS

Como parte de su labor educativa y compromiso con el fomento de la literatura infantil y juvenil. El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), mediante su Gerencia de Biblioteca y Red de Bibliotecas participará en la 27° Feria Internacional del Libro de Lima (FIL LIMA 2023), el evento cultural más reconocido del medio, la misma que se realizará del 21 de julio al 6 de agosto del 2023 en el Parque Próceres de la Independencia, ubicado en Jesús María.

Anunciando la presentación de los poemarios bilingües ganadores de la IX Bienal de Poesía Infantil ICPNA: "Canto libre en la floresta" y "Vamos a navegar". El evento contará con la participación de los autores Ana Luisa Ríos, Blanca Calcina, Elena Silva y Ricardo Ishikawa. Las presentaciones se llevarán a cabo el miércoles 26 de julio de 2023 a las 15:00 horas en el Auditorio Jorge Eduardo Eielson, (FIL LIMA 2023).

“Nos enorgullece organizar esta presentación en la FIL LIMA, además forma parte de nuestro compromiso con la educación e impulso de la literatura infantil, así como de promover el amor por la poesía en los corazones de los más jóvenes. Nos gustaría que todos participen en la presentación de las obras premiadas "Canto libre en la floresta" y "Vamos a navegar", los invitamos además a conocer el stand ICPNA con nuestra variada propuesta de obras”, mencionó Doris Agurto, gerente de Bibliotecas ICPNA.

El poemario "Canto libre en la floresta" ha sido galardonado con el Primer Premio de la IX Bienal de Poesía Infantil ICPNA. Este cautivador libro ha sido especialmente creado para niños y rinde homenaje a la tradición poética, estableciendo una conexión profunda con los intereses y la imaginación de los más pequeños. En sus páginas, los niños explorarán un naturalismo sin fronteras, donde la fantasía se fusiona con la realidad en el mágico universo de la Amazonía peruana. Cada poema ha sido cuidadosamente elaborado, demostrando un manejo experto del ritmo y la musicalidad que capturará la atención de los jóvenes lectores.

Por otro lado, "Vamos a navegar" es el poemario que fuere conocido con el Segundo Premio. La obra reúne un conjunto de poemas que capturan la esencia del mundo marino y sus habitantes. En sus páginas, el mar cobra vida de manera mágica y real, convirtiéndose también en un anhelo que habita la imaginación de cada niño que sueña con navegarlo en un barquito de papel. El propósito de esta obra es invitar a los lectores a disfrutar del mar, permitiendo que las sensaciones fluyan a través de las palabras y los versos.