La actriz nacional y protagonista de la película "Reinas sin Corona", Francisca Aronsson, estuvo presente durante la proyección de la película para periodistas en donde declaró para los medios de comunicación y comentó sobre
Francisca Aronsson comentó que ante la diversidad de lugares que ha estado durante años se marcó sus diversos acentos "Estoy como en la nube al final y al cabo soy adolescente, desde muy pequeña he tenido la oportunidad de vivir en diversos paises, España, Bolivia, Perú, Suiza, de alguna otra forma mi acento no puedo decirte que sea de uno solo pero lo que si puedo decirte es que me siento completamente peruana, soy tan feliz cuando vengo".
Amo mi Perú
"No porque hable de una forma quiere decir que desprecie mi país. eso no es así, a veces no controlo mi forma de hablar, me pasa mucho que cando veo series colombianas comienzo a hablar como colombiana, es que mi trabajo como actriz es mantener mi acento neutro para que si me sale una producción en mexico u otro país este dispuesta a llevarlo por esa parte", sentenció la protagonista de Reinas sin Corona
@ciudadpepuntocom #franciscaaronsson aclaró todo sobre su acento español. #reinassincorona #franaronsson #lapecas #aronsson #hittv #ciudadpe #cinemanía @CiudadPe.Com @CiudadPe.Com @CiudadPe.Com ♬ sonido original - CiudadPe.Com
GINO TASSARA: “HACEMOS PELÍCULAS CON CONTENIDO”
Esta es la segunda película realizada por SINARGOLLAS (creadores de la taquillera ‘Utopía, la película’ y ‘Aislados, la serie’), productora de la empresa Acción Comunicativa que se caracteriza por hacer producciones con contenido, investigación y -sobre todo- con un potente mensaje que busca concientizar a la sociedad.
“Es momento de hacer algo más que un chiste en el cine, es momento de continuar haciendo cine con mensaje que aporte a problemáticas sociales”, asevera Gino Tassara.
Además, “Reinas Sin Corona” se convierte en la cinta con más auspiciadores del cine peruano (más de 60 aproximadamente), es una producción realizada íntegramente por la empresa privada y sin el respaldo del Estado.
También forman parte del elenco Rossana Fernández Maldonado, Katia Salazar, Kukuli Morante, Matías Raygada, Omar García, Julio Marcone, Carlos Mesta, Anai Padilla, Renato Bonifaz, Karla Medina, Rosa Portugal, Gabriel González, Mariano Ramírez y Elena Romero, quien retoma el cine nacional por la puerta grande y a 40 años de su debut en el séptimo arte protagonizando “Maruja en el infierno”.
El guion de “REINAS…”, escrito por los periodistas Gino Tassara y Karla Velezmoro, fue ganadora de un premio por la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer otorgado por la Embajada de Canadá en el Perú en el 2017.